Los Juegos Olímpicos de París 2024 llegaron a su fin el domingo pasado y dejaron datos importantes para destacar. Aunque en el mundo entero hubo grandes avances en materia de inclusión e identidad de género, aún algunos sectores de la sociedad mantienen una postura conservadora y retrógrada, por lo que suelen cuestionar a quienes consideran "diferente" y, claramente el deporte no está excento de ello.
Es por esto que el sitio "Outsports" hizo un seguimiento de todos los atletas LGBTIQ+ de todos los países que se declararon abiertamente homosexuales, y dentro de los Juegos Olímpicos los denominó el "Equipo LGBTQ", como si se tratara de un país más. El dato más relevante es que en esta edición de la cita olímpica éstos atletas queer sumamos más medallas que en todas las ediciones anteriores.
Este "Equipo LGBTQ" terminó en el séptimo lugar en el medallero de París 2024 con 43, es decir, que quedó por delante de todos los países que criminalizan la homosexualidad, y no está muy lejos de las 45 medallas de Japón.
En Tokio 202, los 186 atletas LGBTQ ganaron 33 medallas y habrían terminado en el décimo lugar en el recuento total de medallas. El medallero del equipo LGBTQ en los Juegos Olímpicos de París fue de 16 medallas de oro, 13 medallas de plata y 14 medallas de bronce.
Outsports aclara que cada presea por equipo se contabiliza como una medalla, por ejemplo, en el equipo femenino de rugby sevens de Estados Unidos había al menos cuatro mujeres del colectivo LGBT. Eso se considera una medalla para todo el equipo.
Los atletas LGBTIQ+ que se subieron al podio de París 2024
Medallas de oro
- Breanna Stewart, Diana Taurasi, Alyssa Thomas, Brittney Griner, Jewell Loyd, Chelsea Gray, Kahleah Copper | Estados Unidos - Basquet
Este fue uno de los equipos que tiene más atletas y entrenadores abiertamente LGBTQ. Vencieron al anfitrión Francia en el partido por la medalla de oro, 67-66.
- Paola Egonu | Italia - Voley
Paola Egonu ayudó a evitar que Estados Unidos ganara dos medallas de oro olímpicas consecutivas, cuando Italia venció a Estados Unidos en la final por 3-0.
- Tierna Davidson | Estados Unidos - Fútbol
Fue la única atleta abietameente LGBTQ que jugó para Estados Unidos en el partido por la medalla de oro contra Brasil. Las Yanks vencieron a las brasileras y a la leyenda Marta por 1-0.
- Sha'Carri Richardson | Estados Unidos - Atletismo
Después de su medalla de plata en los 100 metros , Sha'Carri Richardson ganó el oro en el relevo femenino de 4x100 metros, quedando en cuarto lugar y llevando al equipo de EE. UU. al oro en la última etapa.
- Ana Patricia | Brasil - Beach Voley
Después de ganar el oro y la plata en los dos últimos Campeonatos del Mundo, Ana Patricia ganó el oro junto a su compañera de equipo Duda, venciendo al equipo canadiense por 2-1.
- Anne Veenendaal y Marleen Jochems | Países Bajos - hockey sobre césped
Holanda derrotó a China por penales en la final, donde la arquera Anne Veenendaal fue clave.
- Lara Vadlau | Austria - Vela
Lara Vadlau y su compañero de vela mixta, Lukas Maehr, ganaron la primera medalla de oro de los Juegos Olímpicos de París para Austria.
- Kellie Harrington | Irlanda - Boxeo
Kellie Harrington, nuevamente campeona en la categoría de 60 kg (peso ligero), es medallista de oro consecutiva y la primera mujer en lograr esta hazaña en la historia olímpica de Irlanda.
- María Pérez | España - Atletismo
María Pérez ganó el oro en la carrera de maratón marcha relevo mixto, después de ganar una medalla de plata en la prueba individual de 20 km.
- Svenja Brunckhorst | Alemania - Basquet 3x3
Svenja Brunckhorst es una jugadora de basquet profesional en Alemania y Francia que ganó el oro para el equipo alemán.
- Frederic Wandres | Alemania - Equitación
Frederic Wandres consiguió el oro en la prueba de doma por equipos.
- Amandine Buchard | Francia - Judo
A su medalla de bronce individual , Amandine Buchard le siguió el oro en equipos mixtos para Francia.
- Alice Bellandi | Italia - Judo
Alice Bellandi ganó el primer oro olímpico de Italia en judo desde 2008. Fueron sus segundos Juegos Olímpicos.
- Lauren Scruggs | Estados Unidos - Esgrima
Después de su medalla de plata individual en florete femenino, Lauren Scruggs ganó una medalla de oro por equipos, junto con la mujer que la venció en la medalla de oro, Lee Kiefer.
- Portia Woodman-Wickliffe | Nueva Zelanda - Rugby Sevens
Portia Woodman-Wickliffe ganó su segundo oro olímpico consecutivo y su tercera medalla olímpica en rugby para Nueva Zelanda.
- Paula Camus | España - Waterpolo
Camus formó parte del primer equipo español de medalla de oro en waterpolo femenino, que venció a Australia por 11-9 en la final.
Medallas de plata
- Haleigh Washington | Estados Unidos - Voley
Haleigh Washington y el equipo femenino de voleibol de Estados Unidos consiguieron con el oro olímpico de Tokio y obtuvieron la plata en París, perdiendo en la final ante Italia por 3-0 .
- Marta, Adriana, Tarciane, Tamires, Luciana, Lorena, Taina, Lauren Leal | Brasil -Fútbol
La Selección de Brasil fue el segundo equipo con más atletas LGBTQ en los Juegos Olímpicos de París, con al menos ocho (Australia tuvo 12). Las brasileras perdieron contra los Estados Unidos en el partido por la medalla de oro, 1-0.
- Marianne Vos | Holanda - Ciclismo
Marianne Vos ganó la plata en la carrera en ruta femenina. Es su primera medalla olímpica desde el oro que consiguió en 2012.
- Cathrine Laudrup-Dufour | Dinamarca - Equitación
Cathrine Laudrup-Dufour ayudó a los daneses a conseguir la medalla de plata en doma por equipos.
- Michelle Kroppen | Alemania - Tiro con arco
Después de ganar la medalla de bronce en la categoría femenina por equipos en Tokio, Michelle Kroppen ganó la plata en París en la prueba por equipos mixtos.
- Sha'Carri Richardson | Estados Unidos - Atletismo
Sha'Carri Richardson ganó una medalla de plata en los 100 metros, tres años después de su aplastante eliminación del equipo de EE. UU.
- Emma Twigg | Nueva Zelanda - Remo
Emma Twigg terminó su carrera olímpica con una medalla de plata en scull individual.
- María Pérez | España - Atletismo
María Pérez ganó una medalla de plata en la carrera de marcha de 20 km después de terminar en el cuarto lugar, justo fuera del podio, en los Juegos Olímpicos de Tokio. Más tarde ganó el oro en la carrera inaugural de marcha de maratón con relevo mixto.
- Raz Hershko | Israel - Judo
Tras su medalla de bronce en equipos mixtos en Tokio, Raz Hershko obtuvo una medalla de plata individual en París, en la categoría de +78 kg.
- Perris Benegas | Estados Unidos - BMX Freestyle
Perris Benegas no había ganado una medalla a nivel internacional hasta su medalla de plata en París. Lo celebró besando a su novia .
- Olivia Apps, Sophie de Goede, Maddy Gran | Canadá - Rugby Sevens
La medalla de plata de Canadá en rugby sevens femenino fue una sorpresa para Australia, a quien vencieron en las semifinales.
- Tom Daley | Gran Bretaña - Buceo
Tom Daley ganó su quinta medalla olímpica (y su primera plata) en la competición de salto sincronizado en plataforma de 10 metros, con su compañero de saltos Noah Williams.
- Lauren Scruggs | Estados Unidos - Esgrima
Lauren Scruggs ganó una medalla de plata para los EE. UU. en lo que fue la primera final estadounidense del evento en florete individual femenino. Habiendo ingresado al torneo en el puesto 11 del mundo. Más tarde ayudaría a su equipo a obtener también el oro.
Medallas de bronce
- Samantha Whitcomb, Amy Atwell | Australia - Basquet
El equipo femenino de basquet de Australia regresó a su forma olímpica, ganando una medalla de bronce, su primera medalla desde 2012. Antes de la sequía, las australianas habían ganado una medalla en cinco Juegos Olímpicos consecutivos.
- Gabi Guimaraes, Ana Carolina Da Silva, Rosamaria Montibeller, Roberta | Brasil - Voley
Brasil venció a Turquía por 3-1 en el partido por la medalla de bronce del torneo de voleibol femenino en pista cubierta.
- Lea Schuller, Sara Doorsoun, Felicitas Rauch, Ann-Katrin Berger | Alemania - Fútbol
Alemania, con al menos cuatro jugadoras LGBTQ, venció a España por la medalla de bronce en fútbol femenino por 1-0.
- Laura Aarts | Países Bajos - Waterpolo
Tras ganar el Campeonato Mundial de 2023, Laura Aarts y su selección de Países Bajos consiguieron el bronce en los Juegos Olímpicos de París, al vencer a Estados Unidos por 11-10.
- Cindy Ngamba | equipo de refugiados - Boxeo
Cindy Ngamba se convirtió en la primera atleta del Equipo Olímpico de Refugiados en ganar una medalla en unos Juegos, al obtener el bronce en boxeo femenino de 75 kg (peso mediano) después de una derrota en la semifinal ante Atheyna Bylon de Panamá.
- Nesthy Petecio | Filipinas - Boxeo
Nesthy Petecio ganó una medalla de bronce en la categoría de 57 kg (peso pluma) en lo que probablemente sean sus últimos Juegos Olímpicos .
- Beatriz Ferreira | Brasil - Boxeo
Beatriz Ferreira ganó su segunda medalla olímpica, al conseguir el bronce tras perder ante Kellie Harrington en la semifinal de la categoría de 60 kg (peso ligero).
- Carl Hester | Gran Bretaña - Equitación
Carl Hester ganó su cuarta medalla olímpica, esta vez un bronce en doma por equipos.
- Rafaela Silva | Brasil - Judo
Rafaela Silva no consiguió medalla individual en estos Juegos Olímpicos, pero sí logró conquistar un bronce en judo por equipos mixtos.
- Evy Leibfarth | Estados Unidos - Canotaje
Evy Leibfarth es la primera estadounidense en competir en tres disciplinas de canoa y kayak en unos Juegos Olímpicos, y consiguió una sorprendente medalla de bronce en el eslalon de canoa C1.
- Tabea Schendekehl | Alemania - Remo
Tabea Schendekehl había ganado dos títulos nacionales universitarios en los Estados Unidos antes de ayudar al equipo alemán de remo cuádruple a conseguir el bronce.
- Natalya Diehm | Australia - BMX estilo libre
Natalya Diehm ganó un bronce en BMX Freestyle, la primera medalla olímpica para Australia en este deporte .
- Lauren Doyle, Alev Kelter, Steph Rovetti, Kristi Kirshe | Estados Unidos - Rugby Sevens
Estados Unidos obtuvo su primera medalla olímpica en rugby siete , y algunos de los atletas participantes jugaron un papel importante.
- Amandine Buchard | Francia - Judo
A Amandine Buchard le siguió la medalla de plata individual en la categoría de 52 kg en Tokio con una medalla de bronce frente a su público local. Más tarde se llevó el oro para los anfitriones en la prueba por equipos mixtos.
BP