Alejo Sarco, figura del Sub 20, habló de su salida de Vélez y apuntó contra la dirigencia: "la oferta que me hicieron fue un chiste”
El goleador argentino en el Mundial de Chile habló sobre su salida de Vélez, club que lo formó y del que fue parte hasta el año pasado, donde se fue por la puerta de atras.
Alejo Sarco, el joven delantero surgido de las divisiones inferiores de Vélez Sarsfield y actual jugador del Bayer Leverkusen, habló por primera vez sobre su salida del club de Liniers y dejó fuertes declaraciones contra la dirigencia. El futbolista explicó su versión de los hechos y aseguró que nunca quiso irse libre, sino que buscaba un reconocimiento acorde a su crecimiento deportivo.
“Firmé contrato en 2022, cuando todavía tenía edad de Séptima. Era muy bajo, para no decir números, pero todos saben bien lo que era. Subí a Reserva, después a Primera en 2024, y seguía con el mismo contrato que vencía ese mismo año. Nadie de la dirigencia nueva me llamó para renovar hasta una semana antes de la final con Estudiantes, y la oferta que me hicieron fue un chiste”, contó Sarco.
Comunicado de Vélez
El actual goleador de la sub 20 aseguró que la situación empeoró cuando Vélez emitió un comunicado en el que cuestionaba su accionar. “Un día salí de entrenar y tenía el celular explotado de mensajes porque habían sacado ese comunicado matándome a mí y a mi familia, sin avisarme. Después me enteré de que iba a entrenar apartado y que quedaba fuera de la concentración. Me dolió mucho, no era la imagen que quería dejar”, expresó.
En medio del conflicto, el Bayer Leverkusen mostró interés y envió varias propuestas que, según el propio futbolista, la dirigencia de Vélez no respondió. El jugador confesó haber hablado con Ricky Álvarez, pero este le habría dicho que prefería hacerse cargo del costo político, antes que dejarlo ir, rompiendo así una charla en off.
El delantero también cuestionó las prioridades de la dirigencia a la hora de negociar contratos. Según su relato, no podía entender cómo se renovaban vínculos que vencían dentro de dos años mientras a él, cuyo contrato finalizaba ese mismo año, lo dejaban para el final. “Incluso mi representante llamó a un dirigente y le dijeron ‘esperame que estoy de vacaciones’. No me parece el trato para un pibe del club”.
Goleador en la reserva de 2024
Sarco explicó además que su decisión no pasó únicamente por una cuestión económica, sino también por su lugar dentro del plantel profesional. En ese momento, Vélez contaba con tres nueves y ya se sabía que llegaría otro refuerzo en esa posición: “Después fue Michael Santos. Me veía como cuarto nueve. Siempre me decían que era una proyección a futuro, y ese futuro nunca llegaba. Sentía que no me valoraban”.
Cuales son los 19 títulos ganados por Vélez Sarsfield: Los supercampeones del fútbol argentino
A pesar del mal desenlace, el jugador remarcó que su intención fue siempre llegar a un acuerdo con el club. Dijo que nunca quiso irse libre y que le dolió la forma en que se dio su salida. Fue una situación difícil, y aunque no se mostró arrepentido, sí admitió que le hubiese gustado que todo ocurriera de otra manera.
En el cierre, Sarco también señaló que no fue un caso aislado. Comentó que otros compañeros atravesaron problemas similares y que puertas adentro “se sabe cómo se manejan las cosas y las propuestas que hacen”. Aseguró que se va con la conciencia tranquila y con la necesidad de que se escuche su versión. “Soy agradecido al club, pero merecía otro trato” cerró.
LT.
También te puede interesar
-
Marcelo Moretti busca frenar la quiebra de San Lorenzo y presentó un plan de pagos ante la Justicia
-
Gimnasia de Jujuy pidió la reanudación o la repetición del partido ante Deportivo Madryn
-
La batalla por no descender: siete equipos, tres fechas y un final de película
-
Las alternativas que maneja el River de Gallardo para ser de nuevo ganador
-
Gustavo Costas, el guía espiritual de Racing
-
Racing abre las semifinales de la Copa Libertadores en Brasil ante Flamengo: hora, formaciones y dónde verlo en vivo
-
El Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli rescató un empate sobre la hora y se ilusiona con la final de la Copa Sudamericana
-
Racing desató una locura en Río de Janeiro: miles de fanáticos los recibieron entre bengalas y cánticos antes del duelo contra Flamengo
-
Unión derrotó 3-0 a Defensa y Justicia, le cortó la oportunidad de ser líder y subió al segundo puesto del Torneo Clausura