miércoles 15 de octubre del 2025
Deportes y Política

Trump amenaza con mover las sedes del Mundial 2026 y los Juegos Olímpicos 2028 por las protestas en su contra

El presidente estadounidense advirtió que podría quitarle partidos a Boston y cuestionó también a Seattle, San Francisco y Los Ángeles. Sus declaraciones generaron tensión con las autoridades locales y una respuesta inmediata de la FIFA.

442

Donald Trump volvió a colocarse en el centro de la polémica internacional tras lanzar una advertencia que sacudió al mundo del deporte: amenazó con quitarle a Boston su condición de sede del Mundial 2026 si no cesan las protestas y disturbios contra su administración.

“Podríamos llevarnos los partidos del Mundial de Boston”, declaró el mandatario durante un evento en el que también estuvo presente el presidente argentino, Javier Milei. En su discurso, Trump criticó duramente a la alcaldesa Michelle Wu, a quien calificó como “izquierda radical”, y agregó: “Si alguien está haciendo un mal trabajo y siento que hay condiciones inseguras, llamaría a Gianni Infantino, que es fenomenal, y le diríamos que lleváramos la sede a otro lugar”.

La amenaza no se limitó a Boston. El presidente estadounidense también apuntó contra Seattle y San Francisco —otras ciudades designadas como sedes mundialistas—, cuyos gobiernos fueron tildados de “lunáticos de izquierda radical”. Incluso extendió su advertencia a Los Ángeles, sede de los próximos Juegos Olímpicos 2028, al señalar que podría “trasladar el evento a otro lugar” si considera que no habrá condiciones adecuadas de seguridad.

Infantino y Trump
Donald Trump junto a Gianni Infantino

Gianni Infantino le dio la Copa del Mundo a Donald Trump: "El último fue Leo Messi. Y ahora usted, que es un ganador”

Las declaraciones se producen en un contexto de alta tensión política interna. En las últimas semanas, Estados Unidos atraviesa una ola de protestas y operativos migratorios impulsados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas bajo las órdenes del propio Trump. En Los Ángeles, las autoridades evalúan declarar el estado de emergencia ante el aumento de detenciones en vecindarios con fuerte presencia latina y asiática.

La reacción de la FIFA tras las amenazas de Trump

La reacción internacional no tardó en llegar. Desde la FIFA, el vicepresidente de la entidad y presidente de la Concacaf, Víctor Montagliani, respondió con firmeza: “Es el torneo de la FIFA, bajo la jurisdicción de la FIFA, y la FIFA toma esas decisiones”. En una conferencia en Londres, el dirigente canadiense subrayó que “el fútbol es más grande que los líderes mundiales, sobrevivirá a sus regímenes, a sus gobiernos y a sus eslóganes”.

Con sus declaraciones, Trump no solo tensó la relación con las autoridades locales y con la FIFA, sino que también encendió la preocupación entre las ciudades sede, que temen una injerencia directa del gobierno federal en la organización de uno de los eventos deportivos más importantes del planeta.

BP