La disputa en Santiago de la final única de la Copa Libertadores 2019 entre River Plate y Flamengo será discutida este martes entre la Conmebol y los presidentes de ambos clubes y de las asociaciones de Argentina, Brasil y Chile, ante la inusitada crisis social que tiene en jaque al gobierno de Sebastián Piñera.
Desde hace varios días comenzó a tomar cada vez más fuerza la idea de realizar una marcha de boicot a la Copa Libertadores en el estadio Nacional de Santiago (epicentro de los conflictos), justo el día de la final entre el Millonario y el Fla.
Lee también: La final River-Flamengo cambiaría de sede y fecha
Este lunes, en el país trasandino apareció un flyer, que no tardó en circular por todas las redes sociales, con el que se invita a copar las inmediaciones de la cancha e incluso se especula que podría ser con la presencia de barras bravas de distintos clubes de fútbol, de los más importantes de Chile.

Sin embargo, fuentes de la Conmebol señalaron a la AFP que hasta este lunes la sede de la final única sigue siendo el Estadio Nacional de Santiago, con aforo para 49.000 espectadores, y la fecha el 23 de noviembre.
CV
Con un error del Dibu Martínez, el Aston Villa cayó ante el Liverpool de Mac Allister
Show argentino en España: Julián Álvarez, Giuliano Simeone y Thiago Almada lideraron la goleada del Atlético de Madrid
Lionel Messi y Luis Suárez reaccionaron al triunfo de su equipo con Davoo Xeneize y La Cobra
Claudio Úbeda tiene todo listo: con un regreso inesperado, definió la lista de convocados de Boca para visitar a Estudiantes