Los motivos que ponen en riesgo las elecciones en Rosario Central
Los comicios estaban previstos el 30 de octubre pero podrían quedar suspendidas por tres meses.
La Inspección General de Personas Jurídicas notificó a Rosario Central por irregularidades en el llamado a la última Asamblea, en la cual se pactó la fecha de elecciones.
En la Asamblea General que se llevó a cabo hace dos semanas atrás en la institución rosarina, en la cual se conformó la Comisión electoral para los próximos comicios de fines de octubre, tanto el oficialismo como la oposición llegaron al acuerdo de adelantar los comicios, aunque hubo irregularidades.
Ricardo Carloni, vicepresidente y actual presidente en ejercicio por el pedido de licencia de Rodolfo Di Pollina bajo el lema "Un Central en Serio", dialogó en las últimas horas y propuso "continuar con el proceso de la actual dirigencia porque es bueno" y confirmó que de continuar en el cargo Carlos Tevez será el entrenador por los próximos cuatro años.
Por otro lado, el bloque opositor fuerte que potenció el llamado a elección había confirmado hace un mes a su candidato, el ex jugador Gonzalo Belloso anunció su candidatura a presidente de la institución por la agrupación "Raza Canaya".
Esta situación marcará un precedente para otros clubes de la Primera División del fútbol argentino que tendrá la elección de nuevas autoridades en lo inmediato como Independiente, donde se votará el 2 de octubre, y en San Lorenzo el 17 de diciembre.
Fuente: NA
También te puede interesar
-
La dura autocrítica de Carlos Tevez: "Entramos en puntitas de pie, regalamos 30 minutos"
-
Carlos Tevez apuntó contra el frustrado pase de Buonanotte con una dura advertencia
-
El presidente de Rosario Central reveló por qué se frenó la venta de Bounanotte
-
Se cayó la venta de Buonanotte y el representante explotó contra la dirigencia de Rosario Central