El F1 75 Life, organizado por Liberty Media en el O2 Stadium de Londres, por el 75 aniversario de la F1 (1950-2025) estrenó un nuevo formato, único en la historia de la máxima categoría. Los 10 equipos presentaron simultáneamente la livery de sus monoplazas, en un evento matizado con entrevistas, espectáculos musicales y la presencia de emblemáticas figuras de este deporte, como Jean Alessi, Nigel Manssell, Emerson Fittipaldi y Martin Brundle.
También estuvieron presentes Sussie Wolff (esposa de Toto Wolff) y las mujeres piloto de la F1 Academy, de la que es directora y el famoso chef Gordon Ramsay, que agasajó a los integrantes de los equipos con una cena, la noche anterior.
Los coches se presentaron junto al director de los equipos y los pilotos titulares, con diferentes estrategias creativas, asesorados por Brian Burke Creative, Stufish Entertainment Architects, Dx7 Design y la productora 1826, responsables de la espectacular presentación del GP de Las Vegas 2023. El evento que logró un impacto visual también evidenció el enorme crecimiento de la F1 y la cantidad de inversores que se suman año tras año.
El comediante británico Jack Whitehall, estuvo a cargo de la presentación, acompañado por Lawrence Barretto (ex redactor jefe de Autosport) y las presentadoras Ariana Bravo y Laura Winter.
El F1 75 Life que inició con la actuación de una banda de rock inglesa, contó con la participación de Kane Brown, Tems (cantante nigeriana galardonada), la interpretación del himno actual de la F1, compuesto por Brian Tyler, el DJ mgk (con mezclas de rap, rock y pop) y Take That.
Los equipos fueron apareciendo en el orden inverso al que terminaron en el Campeonato de Constructores 2024, empezando por Sauber y terminando con McLaren, actual campeón de Constructores, que fue presentado por el CEO de la F1 Stefano Domenicalli.
El evento no estuvo excento de una situación incómoda, como la que vivió Jack Doohan, piloto de Alpine, en la previa, cuando un periodista inglés, fue muy insistente con preguntas sobre Franco Colapinto, generando un clima tenso, que Doohan manejó con bastante tranquilidad. Su compañero Pierre Gasly lo apoyó con breves palabras y en el jefe de prensa de Alpine, intervino, para obligar al periodista a cambiar el tema.
Las decoraciones de los monoplazas
Esta temporada, algunos equipos sumaron más color a los monoplazas, menos preocupados por el peso, porque la FIA aumentó el peso mínimo de los coches, por lo que se verá más pintura y menos fibra de carbono.
Sauber abrió las presentaciones, con una estética muy tecno, creando un clima de suspenso, con haces de luz verde fluorescente, por Stake, su patrocinador principal. El último monoplaza de Sauber, el C45 (que en 2026 será Audi) fue presentado por Mattía Binotto, Nico Hulkenberg y el debutante Gabriel Bortoleto.

Williams, ahora Atlassian Williams Racing, por su asociación comercial con el gigante tecnológico australiano Atlassian, presentó el FW47 con una livery en azul repleta de logos de sus sponsors, con predominio de Atlassian y Komatsu, su patrocinador principal en 2024, junto a James Vowles, director del equipo y los pilotos Alex Albon y Carlos Sainz.

Racing Bulls presentó el VCA RB junto Laurent Mekies, director del equipo, Peter Bayer CEO de Racing Bulls y los pilotos Yuki Tsunoda e Isadk Hadjar, que debuta en la F1. El monoplaza lució los logos de sus patrocinadores sobre un fondo totalmente blanco. Se destacó el logo de Honda, HRC (Honda Racing Company) en su último año de colaboración con Red Bull, cuyos motores le dieron 4 campeonatos. Infaltable el 'toro rosso' (logo de la maca) cubriendo la chimenea.

El equipo estadounidense Haas arrancó con música de Leny Kravitz mientras Ayao Komatsu, su director y los pilotos Esteban Ocon y Oliver Bearman se acercaban al VF25, que mostró mucho blanco dejando ver la fibra de carbono en algunas partes y líneas en rojo, por su patrocinador principal MoneyGram, cuyo logo predominó en los alerones delanteros y el capó motor.

El A525 de Alpine, fue precedido por el himno de la F1, de Brian Tyler. El monoplaza mostró un exquisito diseño en azul y el rosa, por BWT su patrocinador principal, en el morro y el halo. El equipo de Franco Colapinto, que fue uno de los más aplaudidos, anunció la incorporación de tres nuevos patrocinadores, Eni (empresa de gas y combustible de Italia), MSC Cruisses, partner de la F1 y Mercado Libre que se suma para darle apoyo al piloto argentino.

Excepcional presentación del AMR25 de Aston Martin con un cortometraje tipo animé y música de la saga James Bond. Los pilotos Lance Stroll y Fernando Alonso, junto a Andy Cowell, CEO y jefe del equipo se aproximan al coche, rodeado por músicos, mientras la cantante nigeriana Tems, interpretaba una hermosa canción. La livery lució el verde tradicional de la marca, con algo de negro y se destacaba el logo de su socio comercial Aramco, la petrolera real saudí (partner de la F1).

Red Bull no fue una sorpresa. El RB21 presentado por el CEO de Red Bull Christian Horner, con música de los Rolling Stones como un tributo a Dietric Mateschitz, conserva la línea de decoración de sus antecesores. Red Bull mostró un cortometraje muy creativo que se completó con la presencia de Max Vertstappen, actual campeón de la F1 y Liam Lawson, rodeados por un grupo de bailarines, mientras Horner que intentaba decir unas palabras, fue abucheado por gran parte del público, se estima que por la salida de Checo Pérez.

Mercedes presentó el W16, con imágenes de la historia de la marca, donde aparece Niki Lauda, campeón mundial, que fuera amigo de Toto Wolff y asesor del equipo. La presentación incluyó la simulación de un pit stop en el escenario, donde estaban Toto Wolff, George Russell y Kimi Antonelli. La livery es totalmente negra, surcada por una línea verde, color característico de Petronas, la petrolera de Malasia, ques es su patrocinador principal y las emblemáticas flechas de plata en la parte trasera. Llamó la atención no ver el 'rojo' de INEOS, socio comercial y copropietario del equipo, que estaría negociando con Mercedes la recompra de sus acciones.

Sin duda, la de Ferrari fue una de las mejores presentaciones, con un corto vanguardista, que muestra la trayectoria del equipo, que también cumple 75 años en la F1 (único equipo con ese record) y un emotivo video de Enzo Ferrari, creador del imperio automovilístico que hoy es Ferrari. El coche no presenta un diseño que destaque: conserva el rojo de Maranello y un par de franjas blancas que cruzan la parte delantera y trasera para alojar el logo de HP (Hewlett Packard) su patrocinador principal. Fred Vasseur, director del equipo, Charles Leclerc y Lewis Hamilton (una presencia que hace historia) ambos de traje y corbata, presentaron el SF25, mientras en la pantalla se leía “We belong to racing”.

Y finalmente llega el turno de McLaren, actual campéon de Constructores, cuya presentación estuvo a cargo del CEO de la F1, Stefano Domenicalli quien dedicó unas palabras al equipo junto al trofeo diseñado por Louis Vuitton. Una presentación espectacular con un video tipo animé, que mostraba las etapas de este equipo histórico, que lleva 60 años en la F1.
Zak Brown, CEO de McLaren y Andrea Stella, director técnico, fueron los encargados de descubrir el MCL39, que reveló una livery mayormente negra con el naranja caracterísco ('papaya') donde predominan los logos de sus patrocinadores principales OKX, Chrome, Velo y MasterCard (que acaba de incorporase) y se suman al escenario, Lando Norris y Oscar Piastri, los pilotos que según Brown, pelearán por ambos campeonatos.

Tras la última presentación, la banda inglesa Take That cierra el show. Ahora queda esperar la pretemporada, que inicia el 26 de febrero en Bahrein, donde veremos detalles técnicos y el verdadero potencial de los monoplazas.



