miércoles 26 de junio del 2024
Fútbol argentino

Día del Padre: quién es el dueño de la “paternidad” en los clásicos del fútbol argentino

Hoy se celebra el Día del Padre en Argentina y por eso acá repasamos cómo está el historial en los clásicos más importantes de nuestro fútbol.

442

Como suele suceder los domingos es un día para reunirse con la familia, amigos, el círculo más cercano y para darle un marco especial hoy se celebra el Día del Padre en Argentina. Trasladando esa consiga al fútbol en el mes de la Copa América y Eurocopa, acá repasamos quién es el dueño de la “paternidad” ante el rival de toda la vida en los clásicos más importantes del fútbol argentino.

¿Quién lidera en el Superclásico?

El Boca-River, River-Boca es y será uno de los clásicos más importantes a nivel mundial y hoy quien tiene la suerte de estar arriba en el historial es el Xeneize quien se impuso en el último enfrentamiento entre ambos por los cuartos de final de la Copa de la Liga en Córdoba, partido que terminó en triunfo 3-2 para los dirigidos por Diego Martínez.

En los 262 cruces de la historia superclásica, Boca ganó 92, River llegó a 86 y empataron en 84 oportunidades. Aclaración: hay un 0-0 de 1919 que no se considera dentro del historial porque el torneo fue anulado. Y eso genera confusión, ya que en algunos historiales se suma un empate más (84).

El clásico de Avellaneda: Independiente-Racing

Otro de los clásicos más emblemáticos del fútbol argentino es el de Avellaneda entre Independiente y Racing. En total se enfrentaron 235 veces, de los cuales 89 ganó el Rojo, 71 fueron victorias para la Academia y empataron en 75 oportunidades.

El último antecedente fue por Copa de la Liga, en el Libertadores de América, donde el equipo de Gustavo Costas se quedó con el triunfo por la mínima gracias al tanto de su goleador, Maravilla Martínez.

Clásico rosarino: Newell’s-Rosario Central

Uno de los clásicos con más colorido es el de Rosario entre Newell´s y Rosario Central que tuvo su último antecedente fue por la séptima fecha de la Copa de la Liga el pasado 25 de febrero, partido que terminó en triunfo del Canalla en Estadio Marcelo Bielsa.

En total se enfrentaron en 275 oportunidades, donde Central ganó 94, la Lepra salió victorioso 76 veces y empataron en los 103 restantes. Respecto a Newell´s, no está arriba en el historial desde el 28 de agosto de 1949, cuando se impuso por el campeonato de ese año. La Academia manda en el mismo desde su victoria 2-0 como visitante el 12 de octubre de 1952, por el certamen doméstico.

San Lorenzo-Huracán

El enfrentamiento entre el Ciclón y el Globo es uno de los clásicos que tiene el historial más marcado por la cantidad de triunfos de uno sobre otro.

En total se vieron las caras 189 veces, San Lorenzo ganó 87, Huracán logró 47 victorias y empataron en 54 oportunidades. El último antecedente fue empate sin goles en el Estadio Tomás Adolfo Ducó.

El clásico de La Plata: Estudiantes-Gimnasia

El clásico platense entre el León y el Lobo tuvo hasta el momento 187 enfrentamientos entre ambos donde lidera Estudiantes con 66 victorias, mientras que Gimnasia alcanzó los 51 triunfos y luego empataron en 70 ocasiones. El último duelo entre sí terminó en igualdad sin goles en el Juan Camilo Zerillo.

Clásico del sur: Lanús-Banfield

El Clásico del Sur arroja 126 enfrentamientos entre Banfield y Lanús, que tiene liderando en el historial al Taladro con 50 victorias, mientras que el Granate triunfó en 38 oportunidades y empataron 38 ocasiones.

El último mano a mano fue por la Copa de la Liga 2024 y terminó en empate 1-1 en el Estadio Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez.

JP

En esta Nota