Gimnasia y Boca cerraban la fecha 23 de la Liga Profesional con un encuentro clave por la pelea del campeonato. Sin embargo, Hernán Mastrángelo lo suspendió a los 9 minutos del partido por la entrada del gas lacrimógeno al terreno de juego que llegó a hinchas y jugadores. Luego se hizo viral el accionar policial y la trágica noticia de la muerte de Lolo Regueiro, fanático del Lobo.
Por lo tanto, se decidió que los 81 minutos restantes entre el Tripero y el Xeneize se jueguen el miércoles 19 de octubre. Lo que trastoca la definición por el título ya que se disputaría luego de la fecha 26 y de la última jornada del torneo, que tiene a ambos equipos como animadores.
La Asociación del Fútbol Argentino, con el Presidente Claudio Tapia a la cabeza, lamenta con dolor el fallecimiento de César Gustavo Regueiro, simpatizante del club @gimnasiaoficial, y envía sus condolencias a familiares y seres queridos. pic.twitter.com/jUdis0uFcF
— AFA (@afa) October 7, 2022
Además mueve la agenda del conjunto de La Boca porque ese día ya tiene programado el encuentro ante Patronato por Copa Argentina, así que se tendrá que mover para otra fecha.
Comunicado oficial pic.twitter.com/wUcb7JAx80
— Club de Gimnasia y Esgrima La Plata (@gimnasiaoficial) October 7, 2022
Eduardo Aparicio, titular del Aprevide, confirmó la fecha, pero falta definir el horario, si será con público o a puertas cerradas en un estadio neutral.
Gimnasia pedirá ser querellante en la causa por los incidentes en el partido con Boca
El abogado del club de La Plata, Mariano Cúneo Libarona, dijo que pretende "determinar los roles de la Policía y de Utedyc (Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles) para llegar "a la verdad" en la causa judicial que investiga los incidentes ocurridos anoche en las inmediaciones del estadio Juan Carmelo Zerillo. "Quiero determinar los roles de la Policía, los roles de Utedyc y los operativos, queremos que se llegue a la verdad", declaró a Radio Provincia el letrado de la entidad platense, que solicitó constituirse como querellante en la investigación que busca determinar qué sucedió en el Bosque.
El abogado indicó que tienen "el detalle de todas las entradas que se vendieron" y destacó que "son muy pocas", en relación a las poco más de 3350 localidades generales que se expendieron.
El presidente de Gimnasia negó la sobreventa de entradas
Gabriel Pellegrino hizo responsable este viernes al "operativo de seguridad" por los graves incidentes ocurridos la noche del jueves. El dirigente negó las acusaciones de sobreventa de entradas y se ofreció a publicar el balance de las localidades entregado al veedor de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Aca va la información exclusiva que dimos con @mauroszeta y @gustavohlopez en @radiolared. Son las planillas oficiales que presento ayer @gimnasiaoficial ante las autoridades., donde consta que no hubo sobreventa. pic.twitter.com/oHwSyWXO1F
— Carlos Burgueño (@cburgueno) October 7, 2022