El presidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, cuestionó a través de una carta dirigida al vicepresidente con funciones de presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, la viabilidad de celebrar la votación de la moción de censura en contra de su Junta Directiva los días 1 y 2 de noviembre.
Bartomeu no pide la cancelación de la votación de la moción de censura en contra de su Junta Directiva, pero sí cuestiona la idoneidad de llevarla a cabo en la fecha límite prevista por los Estatutos del club, así como el protocolo del Govern.
Si la Generalitat pidió en su momento que se ampliaran las sedes de votación a 21, dando vía verde a las fechas del 1 y 2 de noviembre, el Barça esgrime que es imposible a nivel logístico preparar tales sedes y, ante la nueva situación de petición de estado de alarma, esgrime que la votación debería tener como sede única el Camp Nou.
Además, Bartomeu recuerda a Aragonès que la edad promedio del socio es alta y que ello conlleva un mayor riesgo. "Nuestro electorado tiene una media de edad de 58 años, con más de 40.000 socios mayores de 60 años. Nuestra mayor preocupación se centra en evitar toda actuación que coloque a estos colectivos ante un riesgo elevadísimo de contagio, dada su vulnerabilidad", esgrime el presidente.
El máximo dirigente esgrime también que, la nueva situación, impidió a su Junta Directiva aprobar a tiempo un protocolo que siga las directrices del Govern. "Me veo en la obligación de manifestarle que consideraremos interrumpido el cómputo del término que nuestros Estatutos indican para la convocatoria y posterior votación de la moción, a fin y efecto de permitir disponer de un elemento de juicio para adoptar cuando corresponda una decisión al respecto", apuntó.
De momento, el secretario general del Deporte de la Generalitat, Gerard Figueras, aseguró que se ha trasladado desde vicepresidencia del Govern la carta de Bartomeu a la cúpula del Procicat, para que "emitan la respuesta que consideren oportuna".
Según los medios catalanes Sport y Mundo Deportivo, es posible que Bartomeu y la directiva que encabeza decidan renunciar si la votación se mantiene para los dos primeros días de noviembre. El presidente y sus hombres de confianza son señalados como los responsables de la crisis que afronta la Barcelona desde hace meses, en donde a los malos resultados deportivos se sumó el conflicto con Lionel Messi, quien se quedó por una temporada más (su contrato terminará en junio de 2021) tras anunciar que se iba del "Barça".
 Flamengo vs. Palmeiras, la gran final de la Copa Libertadores: cuándo es, dónde y cómo llegaron ambos equipos
                Flamengo vs. Palmeiras, la gran final de la Copa Libertadores: cuándo es, dónde y cómo llegaron ambos equipos
            
         Palmeiras goleó a Liga de Quito, remontó el global y definirá la Libertadores 2025 con Flamengo
                Palmeiras goleó a Liga de Quito, remontó el global y definirá la Libertadores 2025 con Flamengo
            
         Gimnasia, un caos total: la Asamblea Ordinaria Anual terminó en una batalla campal
                Gimnasia, un caos total: la Asamblea Ordinaria Anual terminó en una batalla campal
            
         Lanús, una vez más en busca de la Gran Conquista: sus antecedentes en finales de Copa Sudamericana
                Lanús, una vez más en busca de la Gran Conquista: sus antecedentes en finales de Copa Sudamericana
            
         
                         
                         
                         
                        