En una nueva conferencia, el vocero presidencial Manuel Adorni se llevó todas las miradas, pero no por alguna cuestión política en concreto, sino que por el Día Internacional del Zurdo realizó un especial saludo a grandes figuras argentinas, con la particularidad de no incluir a Diego Maradona entre ellos.
“En el Día Internacional del Zurdo, saludar a Lionel Messi, Ángel Di María, Emanuel Ginóbili, Sergio Maravilla Martínez y a Guillermo Vilas, grandes zurdos que en estos casos sí aportaron a la grandeza de Argentina”, expresó Adorni.
De inmediato, uno de los periodistas presentes no logró ocultar su asombro y le marcó al vocero presidencial “Maradona”, a lo que Adorni le contestó fingiendo que no entendió lo que le decían: “¿Quién?”, para luego agregar, “Ah, sí era zurdo”. Lejos de arrojar más comentarios dio por terminada la conferencia.
Por otro lado, Adorni no solo mencionó grandes deportistas, sino que también recordó a grandes músicos como Gustavo Cerati y Charly García a quiénes también calificó como figuras destacadas que han beneficiado al país.
En este caso, la decisión de Adorni en omitir a Maradona tiene que ver que el campeón del mundo con la Selección Argentina en 1986 mostró en más de una oportunidad estar alineado políticamente al kirchnerismo.
Por qué se celebra el Día Internacional del Zurdo
El Día Internacional del Zurdo, que se conmemora el 13 de agosto, es una ocasión para reconocer y celebrar la singularidad y contribuciones de las personas zurdas en un mundo predominantemente diestro. Esta efeméride busca aumentar la conciencia sobre los desafíos específicos que enfrentan y promover la igualdad.
En este día, se destacan tanto las dificultades cotidianas como el diseño de herramientas y espacios que, a menudo, no consideran sus necesidades. Desde figuras históricas hasta innovadores contemporáneos, el festejo ofrece una oportunidad para valorar esta diversidad en la forma de usar el cuerpo y las habilidades únicas que poseen los zurdos.
JP