En medio de la guerra entre Rusia y Ucrania, varios deportistas querían ayudar a su país a combatir los ataques rusos. Uno de ellos lo logró: Sergiy Stakhovsky. El tenista dejó todo para alistarse al ejercito. Novak Djokovic viene de una infancia cercana al conflicto entre países.
“Stako, ¿cómo estás? ¿Estás en el campo? Pienso en ti. Espero que todo se calme pronto. Por favor, dime cuál es la mejor dirección a la que puedo mandar ayuda, tanto financiera como de otro tipo”, fue el mensaje que le mandó Nole a Sergiy por Whatsapp y que el ucraniano publicó en su Instagram.
El recuerdo de Novak
En 1999, la OTAN bombardeó, lo que era Yugoslavia. Djokovic contó cómo vivía en ese momento con su familia, en una entrevista que dio, en 2019, a la BBC.
“Nos despertábamos dos o tres veces cada noche por los bombardeos. Vivimos en el sótano de la casa de mi abuelo, junto a mis padres, mis tíos y mis hermanos. Escuchamos bombas, pero no mientras estábamos en el refugio", comentó.
Novak Djokovic podrá disputar el Roland Garros
De ganarle a Federer a luchar contra los rusos: el tenista que fue a la guerra para defender a Ucrania
La drástica decisión de Novak Djokovic luego de ser desplazado como número uno del ranking
Cambio de mando: Daniil Medvedev ya ocupa el primer puesto en el ranking ATP