
Periodista
La situación económica de Boca, como sucede en todos los demás clubes, empeora día a día durante esta pandemia. El ejemplo más evidente de eso fue lo que le comunicaron recientemente a los dirigentes sus dos principales sponsors: en mayo pagarán sólo una parte de lo acordado por contrato (que es en dólares, con todo lo que eso implica). El resto, se refinanciará.
En definitiva, Adidas y Qatar Airways comunicaron algo parecido a lo que quiso hacer el presidente Jorge Amor Ameal con los sueldos de marzo del plantel profesional de fútbol, con la diferencia de que Carlos Izquierdoz y Lisandro López, los enviados del equipo, no aceptaron.
Los dos principales sponsors de Boca le anunciaron a la dirigencia que en mayo pagarán sólo una parte de lo acordado por contrato. El resto se refinanciará
“No existió ninguna diferencia con los jugadores. De acá a diciembre vamos a pagar las primas, los sueldos y los premios. En abril cobraron el 100 por ciento, pero en mayo dependemos de las cobranzas que tengamos", se encargó de remarcar Ameal después de esa reunión. Todos --dirigentes y futbolistas-- saben que en mayo se recaudará menos que en abril.
El presidente y su flamante comisión directiva confían en que la salvación venga del lado más genuino: los casi 200 mil socios (entre activos y adherentes) del club, que entre cuota social y abonos representan el 75% de los ingresos. Por esa razón, el secretario general Ricardo Rosica salió con un pedido casi desesperado en las redes sociales xeneizes: "Boca necesita de sus socios más que nunca. Esta situación es inédita y tenemos que hacer un esfuerzo muy grande para mantener a los 800 empleados, nuestros jugadores y entrenadores", publicó.