miércoles 19 de febrero del 2025
Argentina Open 2025 - día 5

Fonseca ahogó el festejo de Navone y Cerúndolo dio el gran golpe

Lo más destacado del Argentina Open en una jornada marcada por la derrota de Zverev.

442

Clima de Copa Davis en el Buenos Aires para Navone - Fonseca

Si la del año pasado fue una batalla, como recordó Mariano Navone al anticipar el nuevo choque con Joao Fonseca, esta nueva edición no fue diferente. Hubo nervios, mucha tensión y suspenso hasta el ultimo momento. Todo hacía presagiar que el argentino se llevaría la victoria, porque su juego, lenguaje corporal y decisión así lo encaminaban. El clima de rivalidad binacional se vivía intensamente en las tribunas, replicando lo ya ocurrido entre el brasileño y Etcheverry, pero esta vez con más angustia, porque cuando parecía que la suerte del visitante estaba echada, sacaba algún salvavidas que lo mantenía a flote. Y así hasta la última bola. Uno de los datos que evidencia lo cambiante del encuentro es la cantidad de puntos de quiebre que se jugaron: 26 en total, 14 para Navone y 12 para su rival, tomando éste 6 contra 5 del argentino. En los números finales, las diferencias notorias estuvieron en el primer set, en el que Mariano había picado en punta 5-1 y lo terminó cerrando 6-3. Los otros dos, 6-4 7-5 para Fonseca, fueron los del sube y baja. El encuentro estaba para cualquiera y Navone llegó a disponer de doble match point cuando sacaba Fonseca 3-5 en el parcial decisivo, pero la resistencia y lucha del brasileño terminaron por inclinar la balanza en un gramo de diferencia, suficiente para que el triunfo caiga de su lado.

Éstos son los partidos que te fortalecen como persona, como jugador. Nosotros los tenistas trabajamos todos los días en este tipo de partidos. Fui saliendo de mi zona de confort, y así fui siguiendo hasta el momento en que tuve que sacar para el partido. Estoy contento con la forma en que lo encaré mentalmente porque Mariano es un jugador buenísimo, muy trabajador y lucha mucho, entonces sabía que tenía que mantenerme en el partido y por eso estoy contento con la victoria.” De este modo Joao Fonseca Describía cómo se sintió y de qué manera fue trabajando el encuentro hasta el momento en que pudo concretar el éxito.

“Mi sueño es ser número uno del mundo y espero conseguir el título algún día, no sé si va a ser esta semana, espero que sí, estoy trabajando duro para eso, pero voy a seguir así, humilde, confiado en que las cosas van a venir, como los títulos y los resultados”, cerraba el sorprendente brasileño, no solo por su juego, sino por su madurez.

Cerúndolo frustró a Zverev

El argentino ya le había ganado al alemán el año pasado en Madrid, en dos sets y también sobre polvo de ladrillo. Por lo tanto, tenía cifradas esperanzas de repetir el éxito en Buenos Aires. Sin embargo, el inicio del partido mostró sutiles diferencias a favor Zverev, en un desarrollo equilibrado hasta que el alemán pudo quebrar la resistencia del argentino y en un trámite sin mayores sobresaltos se impuso por 6-3.

El inicio de la segunda manga no delataba fisuras en ninguno de los dos jugadores, hasta que en el cuarto game fue Cerúndolo el que hizo ceder al germano. ¿La clave? Mayor potencia de la que ya venía aplicando y aperturas hacia los costados que incomodaron a Zverev. Lo hizo comenzar a errar y dejar varias pelotas en la red. La lluvia, uno de los protagonistas de la jornada junto con el viento, interrumpió el juego con Fran 5-2 arriba. Se dice que esto siempre es perjudicial para el que va ganando. En este caso el argentino pudo mantener su saque para copiar el score del primer set pero ahora a su favor.

El parcial final mantuvo la tónica del segundo y ante un estado Guillermo Vilas colmado, Cerúndolo tomó ventaja de 2-1 y quiebre. Zverev comenzó a cambiar el juego, a pegarle con más top, más alto, menos plano para tratar de incomodar al local, pero éste se conservó impasible y con verdaderos cañonazos mantuvo a Zverev al fondo y corriendo sin encontrarle la vuelta al argentino. Luego, estando 1-3 se quejó de las expresiones del público cuando se disponía a sacar y así, notoriamente molesto, cedió su saque una vez más ante un Cerúndolo calmo, sabiendo qué debía hacer y encaminado a la victoria. Ya desesperado, Zverev intentó algún otro camino, como cerrar en la red pero se encontró con el passing shot ganador de Fran, que hasta se dio el lujo de tirar efectivos drop shots. Triunfo con autoridad para el argentino que cerró el resultado con un último 62 que evidencia que en la parte final del encuentro se veía a un jugador que controlaba mentalmente el desarrollo frente a otro fastidioso, molesto y derrotado. Notable éxito de Cerúndolo que se debía una victoria así en Buenos Aires, frente a su público y especialmente su familia y sus amigos que incondicionalmente lo alientan en toda circunstancia.

Al cabo del encuentro, el argentino nos pintaba su mirada de lo que había experimentado en este día tan particular con circunstancias climáticas muy cambiantes, y por lo tanto desafiantes para ambos jugadores: “lo miré por el lado de que estoy jugando bien, la verdad es que me tengo mucha fe para jugar, las condiciones estaban muy difíciles pero no sentía ninguna presión, ningún debe, desde ese lado estaba muy tranquilo y quería jugar un buen tenis porque sabía que para ganarle tenía que intentar hacerlo lo mejor posible. Lo de hoy fue más una batalla mental porque sinceramente, tenísticamente los dos primeros sets fueron bastante malos de parte de los dos porque era muy difícil jugar, había demasiado viento, la pelota picaba no muy bien, llovía, el viento era arremolinado entonces era quien se la banca más, quien la tira más del otro lado. Estaba muy difícil atacar, tomar riesgos porque se movía tanto que si querías buscar un poco más se te iba a afuera. En el tercer set empecé a sentirme bien tenísticamente”.

Las semifinales están planteadas: por un lado Cerúndolo se las verá con el español Pedro Martínez, número 41 del ranking mundial que arriba a esta instancia ante el retiro por lesión del italiano Lorenzo Musetti, y por el otro lado, el niño sensación, el brasileño Joao Fonseca ante un abonado de este torneo, en su sexta participación y esta vez proveniente de la clasificación, el serbio Laslo Djere, actual 112 en el escalafón de la ATP.

por Daniel Álvarez (@raquetaspaletas)